¿Qué es CAPI?

Somos un Centro de Especialidades Psicopedagógicas, centrados en el diagnóstico, investigación e intervención en los ámbitos psicológicos y educativos con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas; rompiendo paradigmas.

Casos de Éxito

Sobre nosotros:

A lo largo de nuestros años de experiencia, hemos desarrollado metodologías específicas para atender a la población con dificultades de aprendizaje; hoy nos hemos extendido a toda la población, ocupando nuestros métodos de última generación.

Nuestras especialidades

Cuando surge CAPI en 2011 dedicamos nuestra primera etapa a diagnosticar y dar tratamiento puntual a la población que presentaba una deficiencia educativa, siendo pioneros en establecer una praxis efectiva para trastornos como:

● TDAH 
● Síndrome de Asperger
● Síndrome de Down
● Autismo
● Dislexia, Dislalia y Discalculia
● Problemas conductuales
● Disfunción familiar

Posteriormente, tras un largo recorrido y muchos pacientes dados de alta, comenzamos un segundo reto; el extrapolar nuestras recién creadas técnicas hacia toda la población, asegurando así la enseñanza, la estabilidad emocional y el bienestar integral para toda la población. 

Ante la nueva llegada de la era tecnológica, nos hemos expandido y hoy en día, nos es posible brindar nuestras terapias a nivel Iberoamérica con gran éxito en el formato online. 

¿Quienes somos?

CAPI es una institución que se preocupa por los niños, jóvenes y adultos que deseen mejorar y seguir creciendo en sus campos del aprendizaje y de la emoción a nivel social e individual. Nuestra meta es sacar adelante a cada una de las personas que pisan nuestro centro para que tengan una vida satisfactoria.

Sabemos que cada alumno es único, por lo tanto nuestros tratamientos también lo son, pues todos los tratamientos los discutimos ampliamente en nuestra mesa de debates con todos los especialistas de la salud mental, sociólogos, psiquiatras y pedagogos. 

—Sabemos que en el Siglo XXI, los estereotipos están a la orden del día y a menudo, cuando una persona tiene irregularidades en su balance del desarrollo humano a menudo son rechazados, se les tacha de irresponsables, no concluyen con su formación académica y genera inestabilidad

Detectamos que necesitan apoyo y nosotros sí les podemos ayudar. 

¡Bienvenidos a CAPI!

Directorio

Dra. Irma Estela Herrera Esperanza

Directora General

Fundadora del Centro de Apoyo Psicopedagógico Integral, cuenta con numerosos estudios de pedagogía y psicología para atender casos principalmente de niños y jóvenes con déficit de atención. A lo largo de sus más de 20 años impartiendo clases a nivel Bachillerato, ESO, y Educación Media Superior, ha desarrollado técnicas específicas para enseñar a los niños y jóvenes con trastornos del aprendizaje, así como a quienes padecen autismo, sindrome de Down, síndrome de Asperger, dislexia, discalculia, dislalia, entre otros.

irmaherrera@psicopedagogiaintegral.com.mx


María Concepción Herrera Esperanza

Coordinadora del Departamento de Educación

Psicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con gran experiencia en el área educativa y de gestión administrativa; creando así la sinergia necesaria para CAPI en donde se encarga de los aspectos de nuestra área educativa. 

mariaconcepcion@psicopedagogiaintegral.com.mx


Cecilia Cárdenas Pérez

Coordinadora del Departamento de Psicología

Psicóloga Clínica y de la Salud por la Universidad Pedagógica Nacional, cuenta con  amplia experiencia en el tratamiento especializado de jóvenes, principalmente en el área  de la orientación vocacional y la psicometría. Hoy es la encargada del departamento de Psicología de CAPI, atendiendo los problemas específicos de cada paciente.

ceciliacardenas@psicopedagogiaintegral.com.mx


"Es importante que los instructores tengan pleno conocimiento de éste trastorno de déficit de atención con hiperactividad. Muchas gracias a la Dra. Herrera por darnos la esperanza de saber que sí se puede."

— Julieta Lujambio